Para los padres, recibir un diagnóstico de autismo para su hijo puede plantear muchas preguntas. De repente, se enfrenta a una serie de preocupaciones completamente nuevas acerca de lo que esto significa para el desarrollo y el futuro de su hijo. Es completamente natural no estar seguro de a quién acudir a continuación.
En este blog, ayudaremos a los padres a navegar por el proceso de comprensión del diagnóstico del autismo, los recursos disponibles y los servicios de apoyo en Illinois.
¿Cuáles son los criterios de diagnóstico del autismo?

Para obtener un diagnóstico de autismo, los padres deben buscar una evaluación diagnóstica integral realizada por profesionales calificados con experiencia en el diagnóstico del autismo. Algunos signos tempranos pueden indicar la necesidad de una evaluación adicional. Estos signos no son definitivos, pero justifican una conversación con el pediatra.
Desarrollo del lenguaje
Es posible que un niño no balbucee, señale ni hable a la edad esperada. Este retraso puede ir desde dificultades sutiles con el vocabulario o la estructura de las oraciones hasta la ausencia del lenguaje hablado.
Sensibilidades sensoriales
Los niños pueden mostrar reacciones inusuales a ciertos sonidos, texturas, sabores, olores o luces. Estas reacciones pueden manifestarse como hipersensibilidad (sentirse abrumado por estímulos leves) o falta de sensibilidad (búsqueda de estímulos sensoriales intensos). Abordar las sensibilidades sensoriales mediante la terapia ABA y otras intervenciones mejoran significativamente su capacidad para participar en las actividades diarias.
Interacción social y comunicación

Los niños pueden tener dificultades para entender las señales sociales, iniciar y mantener conversaciones, mostrar un contacto visual adecuado y participar en juegos recíprocos. Es posible que tengan dificultades para comprender el lenguaje corporal, interpretar las emociones y participar en la atención compartida. Su comunicación puede incluir patrones de habla inusuales, como la ecología. Estas dificultades pueden llevar a un trastorno de la comunicación social.
Comportamientos repetitivos e intereses restringidos
Otro criterio diagnóstico clave consiste en evaluar las conductas repetitivas y los intereses restringidos. Éstos pueden manifestarse como movimientos motores repetitivos (aletear las manos o balancearse), la insistencia en mantener la igualdad, la concentración intensa de intereses o la adhesión inflexible a las rutinas. Estos patrones pueden tener un impacto significativo en la capacidad del niño para adaptarse a situaciones nuevas o adoptar un pensamiento flexible.
Los criterios diagnósticos del TEA se describen en el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM 5). La evaluación evaluará el comportamiento y el funcionamiento del niño en varios ámbitos para determinar si se cumplen los criterios.
Búsqueda de una evaluación diagnóstica
Si tiene dudas, busque una evaluación diagnóstica integral por parte de un profesional calificado con experiencia en el diagnóstico del autismo. En Illinois, las opciones incluyen:
- Pediatras especializados en pediatría del desarrollo y del comportamiento
- Pediatras especializados en el desarrollo
- Psicólogos infantiles
- Psiquiatras infantiles
- Neurólogos pediátricos
Es importante elegir un profesional que se especialice en el trastorno del espectro autista (TEA) y utilice herramientas de evaluación basadas en la evidencia. El diagnóstico precoz significa acceder a intervenciones oportunas y eficaces.
El proceso de evaluación diagnóstica

El proceso de evaluación diagnóstica generalmente implica:
- Recopilación de información: Los profesionales pueden recopilar información de los padres, cuidadores, maestros y otras personas relevantes involucradas en la vida del niño. Esto incluye una revisión detallada de la historia del desarrollo del niño, en la que se anoten los hitos alcanzados y los posibles retrasos.
- Observación del comportamiento: El profesional observa el comportamiento del niño en varios entornos (hogar, escuela) para evaluar su comunicación, interacción social y juego. Se pueden utilizar herramientas específicas, como el Programa de observación diagnóstica del autismo (ADOS).
- Evaluaciones estandarizadas: El proceso de evaluación también puede incluir la observación directa del comportamiento del niño, las pruebas cognitivas y las evaluaciones del habla y el lenguaje. Algunos ejemplos son la escala de calificación del autismo infantil (CARS) y la escala de diagnóstico del autismo revisada mediante entrevista (ADI-R).
- Revisión de la historia clínica: La información relevante de los registros médicos ayuda a descartar otras posibles afecciones.
Acceso a los servicios y soporte en Illinois
Al recibir un diagnóstico de autismo, los padres de Illinois tienen acceso a una variedad de servicios y apoyos para sus hijos.
- Análisis conductual aplicado (ABA) es una terapia basada en la evidencia que aborda las habilidades de comunicación, la interacción social y las conductas desafiantes.
- Los servicios de intervención temprana, que se brindan a través del programa de intervención temprana (EI) de Illinois, pueden ofrecer terapias, apoyo educativo y capacitación para padres para niños desde el nacimiento hasta los tres años.
- Es posible que se recomiende la terapia del habla, la terapia ocupacional y la fisioterapia para abordar necesidades específicas.
Para los niños mayores de tres años, los servicios de educación especial, los programas de educación individualizada (IEP) y las terapias relacionadas se pueden proporcionar a través del sistema escolar público.
¿Cuáles son los recursos de Illinois para el diagnóstico del autismo?

Illinois ofrece una variedad de recursos y organizaciones dedicadas a apoyar a las personas con autismo y sus familias.
- El Programa de Autismo de Illinois (TAP) proporciona información, recursos y apoyo para las personas con autismo y sus familias en todo el estado.
- Las sociedades locales de autismo, los grupos de apoyo y las comunidades en línea también pueden ser fuentes valiosas de información, oportunidades para establecer contactos y apoyo emocional para los padres.
- Asegúrese de visitar el Centro de recursos para el autismo y los retrasos en el desarrollo (RCADD), así como Grupo Salto, para cualquier familia hispanohablante de nuestras comunidades.
Colaborar con profesionales puede beneficiar enormemente a los niños con autismo. En Rise Up For Autism, proporcionamos intervenciones basadas en la evidencia, desarrollamos planes de tratamiento individualizados y ofrecemos orientación sobre estrategias de manejo del comportamiento y técnicas de comunicación eficaces. Las pruebas genéticas también se pueden considerar como parte de un proceso diagnóstico más amplio.
Rise Up For Autism: asociándonos para el éxito
Reconocer los signos tempranos, buscar una evaluación diagnóstica integral, acceder a los servicios y el apoyo y colaborar con los profesionales pueden proporcionar una base sólida para promover el bienestar y el desarrollo de los niños con autismo. Recuerde que no está solo.
Rise Up For Autism se dedica a brindar una terapia ABA compasiva y basada en evidencia para ayudar a su hijo. Ponte en contacto con nosotros hoy para obtener ayuda en el proceso de diagnóstico del autismo y más allá.