La inscripción abierta es del 1 de noviembre de 2024 al 15 de enero de 2024
Inscríbase ahora

Su guía para el autismo de nivel 3: síntomas, apoyo e intervención

Updated:19/02/2025

Hay 3 niveles de trastorno del espectro autista (TEA). Los niños con autismo de nivel 3 pueden presentar un lenguaje hablado limitado o nulo, tener dificultades significativas con las habilidades de comunicación social y otros desafíos graves, que requieren un apoyo muy sustancial.

En esta entrada de blog, hablaremos sobre el autismo de nivel 3, explicaremos qué significa, sus síntomas y desafíos, y cómo Terapia ABA puede ayudar a su hijo.

¿Qué es el autismo de nivel 3?

El autismo de nivel 3 es la clasificación más grave del trastorno del espectro autista (TEA), tal como se define en la quinta edición del Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM 5). Si bien a veces se describe como el más grave de niveles de autismo, es más exacto decir que indica que la persona necesita un apoyo muy sustancial en su vida diaria debido a los importantes desafíos en la comunicación, la interacción social y los comportamientos.

Reciente Datos de los CDC sugiere que aproximadamente el 26,7% de los niños con trastorno del espectro autista (TEA) presentan un «autismo profundo», que se alinea con las características del autismo de nivel 3. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 4 niños diagnosticados con autismo pertenece a esta categoría de gravedad significativa.

Los principales síntomas del autismo de nivel 3

What Are Autism Level 3 Symptoms​?

Los niños con autismo de nivel 3 suelen presentar desafíos graves que afectan sustancialmente su capacidad para funcionar en la vida diaria y necesitan un apoyo muy sustancial.

Estos son algunos rasgos comunes del autismo en estadio 3:

Desafíos de comunicación

Los niños pueden experimentar dificultades extremas para comunicarse de manera efectiva e interactuar socialmente. Es posible que tengan dificultades para iniciar o mantener interacciones significativas o que tengan dificultades significativas para entender o utilizar la comunicación no verbal, como los gestos o las expresiones faciales.

La comunicación verbal puede ser muy limitada o estar ausente, y la comunicación no verbal también puede verse gravemente afectada, lo que provoca una angustia significativa durante las interacciones sociales. Esto puede afectar su capacidad para establecer y mantener relaciones. Muchos niños de este nivel pueden necesitar métodos de comunicación alternativos, como el lenguaje de señas o los sistemas de intercambio de imágenes.

Comportamientos restrictivos y repetitivos

Estos niños suelen mostrar comportamientos repetitivos e intereses restringidos. Estos pueden incluir repetir sonidos o palabras, alinear objetos, realizar movimientos motores repetitivos o concentrarse en temas específicos de manera extrema.

Restrictive and Repetitive Behaviors

Dificultad extrema para hacer frente

Muchos niños con autismo de nivel 3 tienen dificultades extremas para hacer frente a los cambios en la rutina o a los acontecimientos inesperados, lo que provoca una angustia significativa; por lo tanto, establecer horarios visuales claros y avisar con antelación de los cambios suelen ser estrategias beneficiosas.

Desafíos sensoriales

Las sensibilidades sensoriales son frecuentes, lo que hace que las experiencias ordinarias, como sonidos, imágenes, olores, sabores y texturas, sean demasiado estimulantes o abrumadoras. Este aumento de la sensibilidad puede afectar a muchos aspectos de la vida diaria.

Necesidades de apoyo importantes

Los niños de este nivel a menudo necesitan un apoyo muy sustancial para funcionar en diferentes entornos, como la escuela y el hogar. Este apoyo puede incluir terapias especializadas, como la terapia ABA. Los niños con autismo en estadio 3 suelen beneficiarse de intervenciones conductuales y servicios de apoyo consistentes.

¿Cómo se diagnostica el autismo de nivel 3?

Un diagnóstico de autismo de nivel 3, como todos los diagnósticos de TEA, implica una evaluación exhaustiva por parte de profesionales de la salud calificados.

Por lo general, esto incluye:

  • Historia del desarrollo: Una revisión detallada de la historia del desarrollo del niño desde el nacimiento hasta el presente.
  • Observación del comportamiento: Observar el comportamiento del niño en varios entornos, como el hogar y la escuela.
  • Entrevista con el padre/cuidador: Una entrevista completa con los padres o cuidadores para recopilar información sobre los síntomas y los antecedentes de desarrollo del niño.
  • Evaluaciones estandarizadas: Uso de evaluaciones estandarizadas para evaluar las habilidades de comunicación, interacción social y comportamiento adaptativo del niño.

Es importante tener en cuenta que los niños con autismo de nivel 3 pueden experimentar otras afecciones de salud mental, como ansiedad y depresión, así como problemas del procesamiento sensorial que con frecuencia requieren terapias especializadas. También hay una mayor probabilidad de que se presenten síntomas físicos simultáneos que pueden provocar dolor físico crónico y enfermedades físicas no diagnosticadas.

Cómo afecta el autismo en estadio 3 a la vida diaria

El autismo de nivel 3 tiene un impacto significativo en la vida diaria del niño y afecta a varios aspectos de su funcionamiento:

  • Comunicación: Las dificultades para comunicar las necesidades y los deseos pueden provocar frustración, crisis y desafíos en la construcción de relaciones.
  • Interacciones sociales: Navegar por situaciones sociales es a menudo un desafío, lo que resulta en un aislamiento social y una interacción limitada con los compañeros.
  • Aprendizaje y educación: Con frecuencia son necesarios el apoyo educativo especializado y los enfoques de aprendizaje adaptados.
  • Cuidados personales: Los desafíos relacionados con las tareas de cuidado personal pueden requerir asistencia y técnicas adaptadas.
  • Comportamiento: Las conductas desafiantes pueden afectar la seguridad y el bienestar del niño, así como la calidad de vida de la familia.
  • Sobrecarga sensorial: Las experiencias sensoriales cotidianas pueden ser abrumadoras y provocar ansiedad o angustia.

Los padres y cuidadores desempeñan un papel fundamental en la comprensión de estos impactos y en la prestación de una atención de apoyo constante.

How Stage 3 Autism Impacts Daily Life

Cómo la terapia ABA apoya el autismo en estadio 3

Terapia ABA ofrece un enfoque estructurado y basado en la evidencia para apoyar a los niños con autismo de nivel 3. Al centrarse en desarrollar habilidades de vida independiente, comunicación y socialización, la terapia ABA funciona de la siguiente manera:

  • Abordar los déficits básicos: La terapia ABA se dirige directamente a los déficits centrales que a menudo se presentan en el autismo de nivel 3. Proporciona un marco estructurado para mejorar las habilidades de comunicación social, reducir las conductas desafiantes y mejorar las habilidades de adaptación cruciales para la vida diaria.
  • Planes de tratamiento individualizados: Los terapeutas de ABA desarrollan planes de tratamiento altamente personalizados basados en las fortalezas, desafíos y objetivos únicos de cada niño. Este enfoque personalizado garantiza que las intervenciones aborden de manera efectiva las necesidades específicas del niño.
  • Lengua de enseñanza: La terapia ABA emplea técnicas comprobadas para enseñar habilidades lingüísticas, incluida la comunicación verbal y no verbal. Al centrarse en el desarrollo del lenguaje, los niños pueden mejorar su capacidad de expresarse de manera eficaz.
  • Enseñanza de habilidades funcionales: La terapia ABA utiliza métodos basados en la evidencia para enseñar habilidades funcionales como la comunicación (verbal y no verbal), las habilidades de autoayuda y las habilidades para la vida diaria. Estas habilidades son esenciales para lograr una mayor independencia y mejorar la calidad de vida.
  • Reducir las conductas desafiantes: La terapia ABA utiliza el refuerzo positivo y otras estrategias conductuales para reducir las conductas desafiantes, como las autolesiones, la agresión y las conductas repetitivas. Esto puede mejorar en gran medida el bienestar, la dinámica familiar y las oportunidades del niño en diversos entornos.
  • Mejorar las interacciones sociales: La terapia ABA incluye la capacitación en habilidades sociales para mejorar la comunicación, la cooperación y la reciprocidad social. Esto permite a los niños construir relaciones y mejorar el funcionamiento social en general.
  • Gestión de las sensibilidades sensoriales: Los terapeutas de ABA trabajan para entender las necesidades sensoriales del niño y desarrollar estrategias para apoyarlo. Esto puede incluir modificaciones ambientales, herramientas sensoriales o técnicas de integración sensorial para reducir la sobrecarga sensorial y mejorar su capacidad para hacer frente a la información sensorial.

Al centrarse en planes de tratamiento individualizados, enseñar habilidades funcionales y controlar las conductas desafiantes, la terapia ABA puede mejorar significativamente la calidad de vida de su hijo.

Obtenga más información sobre nuestra confiable terapia ABA

El autismo de nivel 3 presenta desafíos importantes, pero con el apoyo y las intervenciones adecuadas, los niños pueden lograr un progreso sustancial y llevar una vida plena. Diagnóstico e intervención precoces, junto con las terapias y los servicios de apoyo personalizados, desempeñan un papel vital para fomentar el desarrollo positivo y maximizar el potencial de estos niños. Recuerde que cada niño es único y que los planes de tratamiento deben adaptarse a sus necesidades y fortalezas individuales.

Nuestra Rise Up For Autism un equipo de profesionales con experiencia brinda terapia ABA en Illinois. Póngase en contacto con nosotros para obtener más información sobre nuestros programas integrales y cómo podemos ayudar a su hijo.

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES

¿Puede el autismo de nivel 3 mejorar al nivel 1?

Si bien el diagnóstico de autismo en sí mismo es permanente, el nivel de apoyo necesario puede cambiar significativamente con una intervención temprana y constante. Con terapias intensivas como la terapia ABA, muchos niños logran avances sustanciales, lo que potencialmente reduce sus necesidades de apoyo al Nivel 1. Sin embargo, esto es altamente individualizado y depende de varios factores.

¿Puede el autismo de nivel 3 mejorar al nivel 2?

, con intervenciones intensivas y apropiadas, muchos niños con un diagnóstico de autismo de nivel 3 muestran una mejora significativa. Los programas de intervención temprana, junto con terapias como la terapia ABA, pueden llevar a una reducción en las necesidades de apoyo, lo que podría resultar en una reclasificación al Nivel 2.

¿Cómo pueden las escuelas apoyar mejor a los niños con autismo de nivel 3 en el aula?

Las escuelas pueden apoyar mejor a estos niños a través de programas educativos individualizados (IEP) que incorporan instrucción especializada, materiales de aprendizaje adaptados y planes de apoyo conductual. La colaboración con las familias, los terapeutas y otros profesionales es crucial para crear un entorno de aprendizaje positivo y de apoyo. Las aulas adaptadas a los sentidos y las estrategias de comunicación alternativas también pueden mejorar significativamente los resultados.

¿Un niño con autismo en etapa 3 podrá hablar alguna vez?

El desarrollo del lenguaje hablado varía ampliamente entre los niños con autismo de nivel 3. Si bien algunos niños pueden tener un habla muy limitada o ninguna, otros pueden desarrollar habilidades de comunicación funcionales con intervención temprana y terapias adecuadas. Los métodos de comunicación alternativos, como el lenguaje de señas o los sistemas de intercambio de imágenes, son herramientas valiosas.

¿Puede un niño con autismo de nivel 3 vivir de forma independiente como adulto?

El potencial de una vida independiente como adulto para un niño con autismo de nivel 3 depende de varios factores, entre ellos la intensidad y la eficacia de la intervención temprana, las fortalezas individuales y el acceso a servicios de apoyo continuos. Con el apoyo adecuado y la capacitación en habilidades para la vida, muchas personas con autismo de nivel 3 pueden lograr un grado significativo de independencia en la edad adulta. Sin embargo, el nivel de apoyo necesario variará en gran medida de una persona a otra.

Los artículos que hemos seleccionado para ti

¡Pruebe ahora el soporte de terapia ABA para el autismo en estadio 3!

Rise Up For Autism ofrece terapia ABA especializada para niños con diferentes niveles de TEA, ¡incluido el autismo de nivel 3! Nuestro equipo experimentado brinda atención compasiva y basada en la evidencia. Programe una consulta gratuita y comience hoy mismo.